jueves, 18 de noviembre de 2010

MANIFIESTO ABLA 2010 "SUICIDIO DEMOGRAFICO"


Tras la lectura del Manifiesto Abla 2010, y empezando porque desde el principio me parece una idea buenisima para acercar posturas y buscar soluciones entre profesionales sanitarios y ciudadanía, sería bueno tener presente algunos serios problemas para que este se lleve a cabo.

El mayor de ellos es la insuficiente natalidad de los españoles en las últimas tres décadas, equivalente a un suicidio demográfico, y que amenaza gravemente el futuro del sistema de pensiones, la sanidad pública y nuestra prosperidad económica, hace tiempo que se viene hablando sobre ello, pero creo que no lo tratamos con la importancia que se debería.

Desde hace 30 años, la estructura de edades de la población española no es piramidal. En 2010, en España, el ratio de activos por jubilados está alrededor de 2 a 1 (y es inferior a 1,5 a 1 en regiones como Asturias), el límite para que el sistema actual sea viable.Esto hace que se ponga en peligro el sistema de pensiones en un breve plazo de tiempo.

España tiene ya más personas de más de 65 años que niños de entre 0 y 14 años. Hay más de siete millones de mayores, lo que representa un 16,9% de la población. Según proyecciones del INE, esta cifra aumentará hasta los 14,7 millones en el año 2050, un 33,5% de la población prevista para entonces.

Estos mayores vivirán 16 años más en el caso de los hombres y 20 en el de las mujeres. En cuanto a los mayores con discapacidades en España, en 1999 había casi dos millones y medio y se preve que esta cifra aumente un 76,8% hasta 2020.

El envejecimiento de la población es un hecho real. Con el auge de las nuevas tecnologías el distanciamiento de este sector con la sociedad parece aún mayor.

Es de gran importancia destacar que la implementación de las nuevas tecnologías en nuestra sociedad actual supone importantes ventajas para el sector de la Tercera Edad, sin embargo, se sienten alejadas de ellas. Resulta evidente que este distanciamiento genera una desigualdad en el uso y provecho de las nuevas tecnologías que puede deberse a estas causas:

» La utilidad: Muchos mayores desconocen cual es la utilidad de algunos dispositivos e instrumentos que puede mejorar su calidad de vida.

» La complejidad en el uso.

» El sentimiento de desfase: Según las últimas estadísticas, la mayoría de los adultos mayores que se introducen de forma autónoma en el mundo de las nuevas tecnologías suelen contar con una edad de entre 50-55 años.Sentimiento de desfase con respecto a estos nuevos instrumentos.

» Capacidad económica reducida: La capacidad de acceso a la tecnología más actual por parte del sector de la Tercera Edad es más dificultoso, debido a los altos costes que aun supone. La OCU ha estudiado las tarifas de paquetes de Internet, Teléfonos y Televisión en 8 países de la Unión Europea ( Alemania, España, Francia, Bélgica, Portugal, Italia, Reino Unido y Holanda)en los que ha revisado las ofertas de 47 proveedores de estos servicios.. Como ejemplo, en un paquete Básico en España pagamos unos 90 euros por estos servicios (el más caro) y en Francia pagan aproximadamente la mitad por los mismos servicios.

» La exclusión de la Tercera Edad en la sociedad de consumo: Actualmente los productos tecnológicos son los más publicitados en los medios de comunicación de masas. Sin embargo, dicha publicidad rara vez es protagonizada por personas mayores. Por ello, como es un producto que no va dirigido a ellos, les genera un sentimiento de indiferencia y desinterés hacia dichos productos.

Otro problema más a añadir es, que se sigue manteniendo viva la realidad de las dos España, divididas por una gran brecha, en este caso digital. Aunque el número de hogares con ordenador empieza a ser cada vez más homogéneo, con porcentajes que oscilan entre el 58,2% de Extremadura y el 72,9% de Cataluña, esta última, junto con Madrid y Navarra engrosan las cifras totales al superar las tres regiones el 70% de hogares dotados con algún tipo de ordenador. Por debajo del 60% permanecen, además de Extremadura, Galicia y Ceuta, según los datos del INE recogidos y ampliados por el estudio La Sociedad de la Información en España, que elabora cada año Fundación Telefónica.

Si el equipo informático no es algo generalizado aún en los hogares españoles, mucho menos lo es contar con una conexión a Internet de banda ancha. En nueve comunidades autónomas (Andalucía, Castilla yLeón, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Murcia, La Rioja y Ceuta), no cuentan con acceso a la Red ni la mitad de los hogares. Madrid, con un 62,6%, y Cataluña, con un 60,5% de hogares conectados, son las comunidades que pueden presumir de un mayor porcentaje de conexiones. En Extremadura y Galicia no llegan ni al 40%.

Después de toda esta información creo que tenemos grandes problemas de transfondo que deberían solucionarse, no sé pero es bastante preocupante visto con estas cifras, y tampoco sé de dónde o cómo parte la solución.

Porque por muy buenas intenciones, el problema es palmable, y quizás se pueda desarrollar a partir de aquí, pero muchos factores y muchas circunstancias deberían darse para llevar a buen puerto dicho MANIFIESTO, y ojala, a alguien se le ocurra cómo ir solucionando dichos problemas. Por trabajo, e ilusión que no quede!!

MANIFIESTO ABLA2010

Porque quizás todos tengamos un poquito o mucho de soñadores, y deseamos que la labor de gente comprometida con su trabajo, para y por el beneficio de todos, tenga la repercusión social que se merece, y para que todos esos buenos propositos no caigan en saco roto, hoy es el día de difundir este Manifiesto, aportando todos nuestro pequeño granito de arena.
32 años desde Alma-Ata
De la comunidad que se reunió por primera vez en septiembre 2010 con las primeras dos conferencias sobre Salud 2.0 en Sevilla y Granada, y que se ha vuelto a reunir en el reciente encuentro Salud 2.0 en Abla (Almería) a finales de 2010, surge la iniciativa #salud20Andalucia.

Pero #salud20andalucia se ha convertido en mucho más que en una etiqueta de una aplicación de éxito (Twitter®), #salud20andalucia es el germen visionario de un grupo abierto, colaborativo y entusiasta, donde cada uno aporta su visión como ciudadano y profesional y donde las aportaciones no están limitadas a Andalucía sino que se abren a la comunidad global, con participaciones tanto nacionales como internacionales.

Del ideario colectivo surge este manifiesto.

Los integrantes de este grupo estamos convencidos de que es necesario avanzar hacia un nuevo modelo sociosanitario más sostenible, participativo y democrático, en el que las relaciones entre la ciudadanía, los profesionales y las organizaciones sean necesaria y oportunamente rediseñadas para lograr una sanidad más accesible y cercana.

Pensamos que el concepto Salud 2.0 debe entenderse como un cambio en la cultura organizacional sustentado en una concepción horizontal y colaborativa, frente a la vision tradicional piramidal y jerarquizada.

Las instituciones sanitarias pueden y deben aprovechar el potencial de cambio de este nuevo modelo de salud 2.0 para lo que podrán contar con los profesionales que ya han dado pasos en este sentido.

Sobre estas ideas se redactan estas líneas de trabajo que se convierten así en nuestra propuesta para empezar la renovación de la sanidad siguiendo el modelo que surge de la Web 2.0.

Para la Ciudadanía:

Los ciudadanos según el principio de Autonomía del paciente, recogido en la Ley de Autonomía del Paciente, son co- responsables de su salud, por lo que su participación activa es imprescindible tanto en el cuidado de su salud como en la mejora de los sistemas sociosanitarios.

Se debe respetar y fomentar la auto-organización ciudadana en comunidades en red. No hay mejor empoderamiento que el que surge de manera espontánea y autónoma.

Las conversaciones de la ciudadanía en torno a su salud y al sistema sanitario no deben ser entendidas como amenazas por gestores o profesionales, sino como una gran oportunidad para mejorar el propio sistema.

La ciudadania participativa no espera a que se le pregunte para opinar y valorar la calidad de los servicios. Las opiniones originadas en la red son un sistema ágil y de gran valor para la mejora continua de los sistemas sociosanitarios. Las organizaciones no pueden limitarse a sus sistemas de evaluación tradicionales.

Las tecnologías ofrecen posibilidades y soluciones. Todas ellas han de estar al servicio de las necesidades ciudadanas, independientemente de las agendas institucionales. Si no es así, podrían convertirse en un obstáculo en la mejora del sistema sociosanitario.

Las soluciones tecnológicas han de ser simples, manejables y accesibles. Antes de implantar una aplicación hay que valorar si cumple estas premisas. La formación de la ciudadanía constituye un requisito imprescindible para su éxito.

Las iniciativas institucionales con soporte tecnológico, cuando no se ha tenido en cuenta a la ciudadanía, suelen fallar al trasladarse a la práctica real, por lo que deberán ser planteadas desde su punto de vista, lo que permitirá que se adapten a sus necesidades y expectativas.

Antes de consolidar soluciones generales hay que construir experiencias locales. El método experimental no sólo es el más adecuado para el conocimiento científico, también lo es para el diseño de servicios. La experiencia del Living Lab de Abla debe servir de modelo.

Los ciudadanos excluidos y desconectados de la sociedad actual en las soluciones basadas en la Web 2.0 deben ser integrados, ya que son los que más necesitan los servicios sanitarios.

El primer paso hacia la transparencia es la claridad. Los servicios y la información deben ser fáciles de encontrar, de usar y de entender.

Para los Profesionales:

Establecer mecanismos que faciliten la colaboración y el intercambio de conocimientos mediante el uso de redes profesionales, dado que son éstos tienen información y conocimiento suficientes para mejorar los servicios que prestan.

La auto-organización los profesionales sociosanitarios, junto con la ciudadanía, debe ser un pilar fundamental del cambio. La comunidad local ha de convertirse en espacio social de innovación que lidere el cambio.

El debate de los profesionales en torno al sistema sanitario no debe ser entendido como una amenaza por los gestores o responsables políticos, sino como una gran oportunidad para mejorar el propio sistema.

Internet es una vía para mejorar la relación entre los ciudadanos y los profesionales. Colaborar en la red, orientar los servicios a la ciudadanía y compartir experiencias, potencia el crecimiento común.

El impulso del uso de Internet y las nuevas tecnologías es imprescindible para la mejora oganizativa del sistema sociosanitario.

Las soluciones tecnológicas deben ser accesibles para todos. Las organizaciones deberán proveer y facilitar su acceso independientemente del lugar de trabajo y titulación.

La seguridad no puede ser excusa para el acceso a Internet. Debe ser un derecho de los profesionales ejercido desde la responsabilidad, sin censuras ni limitaciones.

El uso de la tecnología debe respetar el derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen. Todos los usuarios, ciudadanos y profesionales, deberán velar por dichos derechos, según los términos establecidos por la legislación vigente.

La formación sobre nuevas tecnologías es un derecho y una obligación de todos los profesionales. Dicha formación debe incentivarse adecuadamente pues fomenta la transferencia del conocimiento y el desarrollo de nuevas competencias.

Se deben potenciar estrategias de trabajo en red mediante iniciativas concretas ligadas a la práctica profesional y tecnologías colaborativas que favorezcan la relación bidireccional con los pacientes.

Autores: #salud20Andalucia, @cuidadorasnet, @pacoxxi, @alorza, @randrom, @luisluque, @marianoh, @lineros55, @emilenko, @moilafille, @andonicarrion, @carlosnunezo, #comisiongestora, @Juany_Olvera, @goroji, @rafacano, @manyez, @cuidando_es_sfs, @bbelizon, @Perielvampi, @EnferEvidente, @JuanOdM, @flupianez, @CarlosMatabuena, @Ebevidencia, @spanamed, @drajomeini, @jbasago, @alesmismo, @ntonio_Reina, @fradiex, @natho47, @enfermera2pto0, @gallegodieguez, @clarabermudez, @bacigalupe, #healthglobal, @bainab @DCCU, @carlosgurpegui, @lolavellido


Este documento es una redacción colaborativa a partir de “Decálogo para una sanidad ciudadanocéntrica”, en Alberto Ortiz de Zárate: “Sistemas sanitarios más cercanos”, capítulo del libro “Salud 2.0: el ePaciente y las redes sociales”, Fundación Vodafone España, 2011.



Para comentarios visita la página de adhesiones

martes, 9 de noviembre de 2010

¿CUANTO PODRÍAN REDUCIR DE ESTE SUELDO Y OTROS SEMEJANTES?


Hoy ha llegado a mi correo esta información, pero como creo que el medio de difusión al que puede llegar en mi cadena de amigos sería muy escasa, y me parece digna de reflexión, aquí os la dejo.


Doña Leire Pajín, dentro de unos días, pasará a ocupar su puesto como senadora en virtud del acuerdo al que han llegado PSOE y PP. A partir de dicho momento, la Sra. Pajín pasará a disfrutar lo que comúnmente se denomina economía -más que- sostenible, y así a realizar los primeros ensayos de futura ley.

Pero vayamos por partes. Pajín, cada mes, cobrará

Sueldo como senadora...............................................................5.500 €/mes
Sueldo como secretaria de organización del PSOE...............6.500 €/mes
"Indemnización" como ex-secretaria de Estado de cooperación *...............................7.000 €/mes
Dietas ......................................................1.800 €/mes
TOTAL .....................................................20.800 €/mes
TOTAL ANUAL................................................291.000 €/año

* este cargo lo abandonó en julio, pero mantendrá esta indemnización durante 2 años (como cualquier trabajador, vamos).

Ha dicho la Vicepresidenta del gobierno que es indecente que mientras la inflación es -1%,y tengamos más de 4.000.000 de parados, haya gente que no esté de acuerdo en alargar la jubilación a los 70 años.

Nos gustaría transmitirle a esta "Sra. Vicepresidenta" y a todos los políticos, lo que consideramos indecente:


INDECENTE, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado de 3.996, pudiendo llegar, con dietas y otras prebendas, a 6.500 €/mes.


INDECENTE, es que un profesor, un maestro, un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública, ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.


INDECENTE, es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).


INDECENTE, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con siete, y que los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima, sólo necesiten jurar el cargo.


INDECENTE, es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.


INDECENTE, es colocar en la administración a miles de asesores = (léase amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados.)


INDECENTE, es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos, aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.


INDECENTE, es el coste que representa para los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes (siempre en gran clase) y tarjetas de crédito por doquier.


INDECENTE No es que no se congelen el sueldo sus señorías, sino que no se lo bajen.
INDECENTE, es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año.


INDECENTE, es que ministros, secretarios de estado y altos cargos de la política, cuando cesan, son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del ERARIO PÚBLICO. Y que sea cuál sea el color del gobierno, todos los políticos se benefician de este moderno "derecho de pernada" mientras no se cambien las leyes que lo regulan. ¿Y quiénes las cambiarán? ¿Ellos mismos? ¡Já!. Juntemos firmas para que haya un proyecto de ley con "cara y ojos" para acabar con estos privilegios, y con otros.

Haz que esto llegue al Congreso a través de tus amigos


ÉSTA SÍ DEBERÍA SER UNA DE ESAS CADENAS QUE NO SE DEBE ROMPER, PORQUE SÓLO NOSOTROS PODEMOS PONERLE REMEDIO A ESTO, Y ÉSTA, SI QUE TRAERÁ AÑOS DE MALA SUERTE SI NO PONEMOS REMEDIO. ESTÁ EN JUEGO NUESTRO FUTURO Y EL DE NUESTROS HIJOS.

Tenemos que cambiar nuestros votos y elegir representanes futuros que estén apoyando estas causas y esperar no se corrompan en el camino.
¿Siempre me pregunto? ¿Qué les dirá su conciencia a todos estos señores?

lunes, 8 de noviembre de 2010

SE SEPARARÓN NUESTROS CAMINOS



Fue precisamente por estas fechas, hace un año cuando tuve que tomar una de las decisiones más dura, difícil y meditada a la que me he enfrentado, poniendo fin a una relación de doce años con mi pareja.



Por qué he tardado todo este tiempo en dicidirme ha escribir sobre ello, porque necesitaba espacio para analizarme, necesitaba mirar desde la distancia, para poder valorar mi aptitud después de aquello.





Hoy me siento preparada. Recuerdo que el día que decidí decir: " hasta aquí hemos llegado", me tiré llorando todo el camino de regreso a casa pues venía de pasar un día en el campo con mi familia y unos amigos, y por supuesto con la ausencia de mi ex, el corazón quería salirse del pecho, y me costaba respirar, sabía que nada le hacia sospechar que ese día oiría esas palabras salir de mi boca. Cuando llegue, estaba como de costumbre tumbado en el sofá, al verme llegar llorando se alarmo, pues no sabia qué me pasaba, cuando reaccionó, intente tranquilizarme para poder articular palabra : " Esto se ha terminado, no puedo seguir", lo había oído otras veces, pero lo que no podía imaginar es que esa decisión era irrevocable.




Yo que durante doce años había pensado que si me dejaba moriría, yo que había apostado por un proyecto conjunto para toda la vida, a la que jamás gustó la soledad, la que hizo las locuras más grandes por conseguir un objetivo, que no era otro que el "quiereme", la que enloquecía de celos, la que no dormía en su ausencia, la que no comía si discutíamos, la que se enfrento a todos, y contra todo. Esa puso un punto y final.




Lo que ahora voy a decir puede sonar duro, pero si dijese otra cosa no sería sincera conmigo misma. Lloré un sólo día, y fue el que se marchó, pero sabia que lloraba de rabia, por el fracaso, no porque se marchase, jamás desde entonces ha vuelto a rodar una lágrima por mis mejillas por él.



Me quede sola , mis padres, en un principio me dijeron que fuese con ellos, pero no quise, era capaz de superar aquello, como había superado otras tantas cosas en mi vida, seguir manteniendo mi casa, saber que me encontraría bien, que esa soledad elegida era mi amiga y no mi enemiga, que nada me amedrentaba, que tenía el timón de mi vida.


No lo he echado de menos ni una sola de mis noches, la tranquilidad y la paz que siento es tanta, que en ocasiones me hace sentir culpable, culpable de no necesitarlo. Y es que no siento nada ¿Cómo puede la mente borrar lo que se ha sentido por una persona? ¿Por qué me resulta tan difícil recordar buenos momentos? Seguro que los hubo, doce años dan para mucho ¿No les parece? Ni besos, ni abrazos, ni caricias, ni su olor, ni el sonido de su voz, nada que me haga recordar, nada que me apetezca hacerlo....



Le tengo un enorme cariño, el cariño que se le puede tener a un buen amigo y le deseo la mejor del mundo, pero ¿Cómo puede ser que ese amor por lo que creía morir, no hizo ni un rasguño? Y entonces te cuestionas, ¿Era verdadero amor lo que sentía? ¿Se puede matar al amor de tal manera, que caiga en el olvido?


Que conste que no le culpo de nada, y no le tengo ningún tipo de rencor, en todo esto desde el principio hubo una sola culpable, y esa fui yo, yo por no quererme, yo por no valorarme, yo por no querer escuchar, yo por no comprender, yo por cobarde, yo por llegar agonizante precisamente a esto, a no sentir, a llegar a pensar que por amor todo vale, por eso pido que se me juzgue, porque me equivoque.




Desde aquel momento todo cambio, el brillo volvió a mis ojos que se encontraban apagados, la sonrisa volvió a mis labios, entumecidos por tenerla casi perdida, el alma regreso a mi cuerpo pues andaba vagando perdida sin rumbo, y lo más importante el corazón, el corazón volvía a latir con más fuerza y ganas que nunca, casi agonizante por falta de cariño, así que me siento más fuerte, más segura, más tranquila, más feliz, en definitiva más yo , con toda una vida por delante, y todo un mundo lleno de ilusiones.






lunes, 18 de octubre de 2010

FELICIDADES MAMA


Llevo pensando varios días que escribir sobre ella, y la verdad que posiblemente sea lo que más trabajo me cueste, quizás porque no tengo palabras, y me queda tan corta que el post resulte insignificante, y eso me preocupa, porque ella es simplemente lo más importante de mi vida, mi madre, la persona que me dio la vida, y a la cual le estaré eternamente agradecida.


Nacio en Puente Genil (Cordoba) un 20 de Octubre de 1947, por tanto hoy es su cumpleaños. Llegó al pueblo de San Roque siendo muy pequeñita, por circunstacias que ahora no vienen al caso, su infancia estuvo marcada por el trabajo duro, eso hizo que se forjase como una mujer fuerte y de caracter, pues sólo los más hábiles se podían ir a la cama con la barriga medio llena, en una época en la que los alimentos escaseaban.

La he admirado siempre, en muchísimas ocasiones me hubiese gustado tener su arrojo, su orgullo, su firmeza y fortaleza. Posiblemente tendrá defectos como todos en este mundo, pero son tantas sus virtudes, que estos pasan desapercibidos.


La recuerdo alegre, divertida, dinámica, siempre cantiñeando, amiga de sus amigos, defensora a ultranza de la verdad, bondadosa, ordenada, buena administradora, nos ha dado una educación ejemplar, con valores sanos y sólidos.


Sólo tuvo la oportunidad de aprender a leer y a escribir, por eso todo su afán ha sido siempre que nosotras tuviesemos la oportunidad que ella nunca tuvo, que jamás dejasemos nuestros estudios, que sus sacrificios sirviesen de algo, no sin sus dificultades, porque todos hemos sido adolescentes, y todos nos hemos encontrados perdidos alguna vez...., pero al final creo que todo su esfuerzo le ha merecido la pena.


Ha sido siempre una madraza, y eso que asegura que no le han gustado nunca los niños, pero se desvive por nosotras, algunas veces creo que incluso de un modo exagerado, por ese instito de protección que se puede ver totalmente reflejado en esta frase suya "Que ni el viento las toque".


Es fuerte, y por ese pronto suyo a podido ser tachada muchas veces de "sargento", sin embargo detrás de esa fachada se esconde un corazón de oro, una persona tierna y cariñosa. Puede que siendo más joven esa energía vital que produce la juventud, le hiciese sacar ese caracter fuerte del que habló, pero con el paso de los años, voy viendo como a cada día que pasa necesita mucho más de muestras de cariño, esas muestras de afecto constante, que tanto necesita una persona, y que regalarlas no cuestan nada, sin embargo este año, puediese ser su mejor regalo de cumpleaños.


Por lo mucho que ha pasado en su infancia, por tantas preocupaciones, por el constante sinvivir que ha tenido principalmente conmigo de pequeña, por ese desgaste moral, psíquico, y físico con el que los años van bombardeando su cuerpo, desde hace algún tiempo, la tristeza inunda su mirada , la noto sin ánimos, incluso díria sin motivaciones, y esto me mata.


Por eso, pido a todos los que me rodean, a mi padre, en especial, que parece no percibir lo que sucede, quizás porque nunca antes la vio derrumbarse, a mi hermana, a todos mis familiares, y amigos, que precisamente ahora es cuando os necesita, que entre todos la ayudemos a salir del momento en el que se encuentra, que le demuestren todo el cariño que puedan, que se lo merece, para que todos volvamos a tener a esa joven risueña, cantarína y alegre, que puede ser con sus 63 añitos.

Que esta vida sólo se vive una vez, y que daría cualquier cosa por lo más importante de la mía, la felicidad de mi madre.

Porque fueron tus ojos los primeros que vi al abrir los mios, y ese azul intenso me enamoro de por vida, el calor de tu cuerpo el primero que sentí, tus brazos los que me levantarón mil veces cuando caía, tu paciencia la que me hizo crecer, tu alegría la que me transmitio lo bello de la vida, tus consejos, los que estarán ahí para siempre, aunque creyeses que caian en saco roto Eres el mayor de mis refugios, la que comparte todas mis alegrias y mis penas, de la que obtengo un amor incondicional, por todo eso y muchísimo más.

¡¡¡¡¡¡ FELICIDADES MAMA!!!!! ¡¡SIEMPRE SERÁS EL ALMA DE MI CORAZÓN!!











miércoles, 29 de septiembre de 2010

MI BICHITO CUMPLE 3 AÑOS


Pues si, me parece que fue ayer cuando la vi salir de la sala de paritorio, grandísima, unos rasgos marcadísimos, y su cara sonrojada, llegaba a nuestras vidas para alegría de todos la pequeña "HELENA", eso si, con "H", por favor, que mi hermana se encargo de decirnos a todos que su hija era Helena, con h, jajajajaa.


Hasta llegar aquí son muchos momentos maravillosos los que esta pequeña nos ha brindado a todos...., y eso que como yo digo es un "Bichito" , eso si, pero con un arte y una gracia "pa comérsela"



Helena ha tenido desde pequeñita una habilidad extraordinaria para captar la atención de la gente que la rodea, y lo hemos notado al entrar en cualquier sitio público con ella, ya fuesen guiris, o nacionales, todos se quedaban encantados con esa niña de rizos dorados, piel blanquecina y perfecta, y ojos azul cielo, además de un desparpajo e inteligencia impropios de su corta edad.

Presumida como ella sóla, jajaja, en eso todos sabemos a quién sale, ejem, a su queridísima tía "Eona", porque esa soy yo, se me queda muy fija mirando cada vez que llego a casa, todo y cada uno de los detalles, maquillaje, vestimenta, zapatos, accesorios, incluso el peinado.., aún no sabía hablar bien, y era entrar por la puerta y la princesita se venía a mi, y con su vocabulario y sus gestos me pedía " Ah la nena los abios y los ojos", y con su dedillo se marca sus ojos y labios, para que se los pintese, jajajaja, más de una trastada nos ha hecho ya con alguna que otra barra de labios, o maquillaje que caiga en sus manos......., además me quitaba mis tacones y sin saber todavía andar bien se manejaba encima de ellos con una habilidad pasmosa, y os aseguro que mis tacones, se pueden definir como taconazos......, es más cuando su mama la va a vestir ella elige, esto "uta a la nena" esto "no uta", vamos que a su corta edad tiene muy claras cuales con sus preferencias.

Es altísima para su edad, desde bien pequeñina se salia de todos los percentines, el médico en una de sus primeras mediciones, nos dijo, haceros a la idea de que la niña va a medir entre un metro setenta y seis a un metro ochenta, y no lo dudo, pues le saca casi una cabeza a todos los niños de su edad, delgadita, otra que trae a mi madre por la calle de la amargura, no querías caldo..., pues toma tres tazas, y es que a mi mama, le ha tocado dar de comer a Helena, pero ya tuvo la misma experiencia conmigo, así que la pobre mía esta entrenada.


Es cariñosa, pero a la vez selectiva, no reparte cariño a diestro y siniestro, sabe muy bien cómo dosificarlo y a quíen darlo...., lo que tenemos clarísimo es que por mi madre siente verdadera adoración, hace unas semanas, mis padres se fueron de vacaciones, y ella fue a despedirlos al autobús.., pues Helena no dejo de llorar de camino a casa, repitiendo a mi hermana " A nena ta trite" "Mu mu trite, aela se ha ido".


Inteligente, hasta dejarnos con la boca abierta en más de una ocasión, hábil delante de un ordenador, con un dóminio increible en juegos educativos, con una memoría que asusta. Esta pequeña no será de la generación 2.0, sino de la 3.0, de la 4.0 ó de las que vengan , porque ya os digo, que a mi, hace unos días que estuve observandola me dejo perpleja, movía el ratón con una precisión absoluta, saliendo y entrando de un menu a otro como si fuese lo más normal del mundo.


Podría estar contando anecdotas de ella, y de cuánto nos sorprende a todos, y sería interminable, simplemente es maravillosa, es cómo un pequeño ángel que llego para alegrar la vida de los que la rodean, duendecillo que con su juegos y sus bailes, nos hace participar hechizados en ellos, sus lágrimas son como pequeños cristalitos que se clavan en nuestro corazón....., y es que posee una sensibilidad especial, mi niña, mi pequeña princesa bella....




¡¡HELENA, MI PRECIOSA HELENA!! ¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS DE TU TÍA QUE TE ADORA!!


CONSERVA SIEMPRE LA MÁGIA DE SER NIÑA, POR MUCHOS AÑOS QUE PASEN....










sábado, 18 de septiembre de 2010

BATALLA PERDIDA

Convivencia, podría definirse como el arte de vivir, de saber vivir......, qué dificultad tan grande entraña esto. No se creo a nuestra especie para vivir como seres individuales, buscando únicamente nuestro bienestar, sino para que fuésemos criaturas sociables, de ahí el preciado arte de convivir, de hecho algunos de los grandes filósofos dijeron en su día que "el hombre es un ser sociable por naturaleza", yo tengo mis serías dudas al respecto.


Yo quise ser profesora de dicho arte, del bello pero difícil arte de convivir, un día llego a mi una persona totalmente desorientada, venía de un mundo sumergido, su infancia había estado marcada por el maltrato, la intolerancia, un mundo lleno de horrores que un niño jamás debería vivir, para huir de esto su adolescencia se regio por la ley del más fuerte, pocos amigos, malas compañias, drogas, y un final poco deseable, caída en picado al mundo de la depresión.....



Fue una noche de agosto de 1997 cuando la encontré, estaba sólo fuera de una caseta de Feria, por esas cosas de la vida, me atrajo la mirada perdida de ese chaval, y le pregunte que le pasaba, me comento que se agobia, que dentro había demasiada gente, así que pase parte de la noche hablando fuera con él....., de esa primera conversación surgieron las siguientes, hasta que quedamos, seguimos viéndonos...., y cuando quise darme cuenta su historia era tan triste, que acabe envuelta en ella, sentía una necesidad imperiosa de ayudarlo, totalmente convencida que nadie mejor que yo sería capaz de hacerlo.



Comencé como si fuese una terapeuta, una psicóloga, escuche todo su historia, toda su vida, poco a poco me convertí en su amiga, su amante, su novia, su enfermera, y mucho más tarde incluso en su esposa, desde el minuto uno mi única misión fue enseñarle a vivir...., a ser ese ser sociable que nos hace ser felices, peque de ignorante, y de no sé cuantas cosas más, la vida me ha enseñado en muchísimos años la lección que debí aprender con una primera frase "Si no te gusta es lo que hay".


La convivencia nace en el seno familiar, es algo que se enseña, se va adquiriendo. Luego será en el colegio y con unos buenos educadores los que nos hagan hombres y mujeres sociables, pero si esto no esta adquirido de pequeño, no digo que sea imposible, pero sí ciertamente difícil, y yo fui incapaz de enseñar lo que yo había aprendido. Por poner un símil quería hacer de una persona que ha vivió en la jungla, alguien civilizado, pero también obvie algo muy importante, y es que para ello la base fundamental es querer aprender. Que no entendía, lo esencial para cualquier convivencia el respeto, la tolerancia, que nos debemos regir por ciertas normas, que el cariño es la base, que el dialogo, es la única manera de evitar conflictos, que nos tenemos que desprender de nuestro egoísmo, que sin esto no existe forma de convivir.

Por la falta de todo esto, he pasado años, asistiendo sola a la mayoría de eventos familiares, o reuniones de amigos, mantenido miles de discusiones, por el no entendimiento y la falta de ese dialogo, frustrada por dar cariño y no recibirlo, sola cuando más necesitaba a alguien a mi lado, cenas que se quedaban heladas, noches en las que esperaba y esperaba hasta altas horas de la madrugada, y muchas, muchas lágrimas derramadas......


Ni con buenas formas, ni con buenas palabras, ni con cariño, ni con comprensión, ni pidiendo ayuda a especialistas, de ninguna de las maneras fui capaz de lograr eso a lo que llamamos convivencia, hasta que después de doce años y con todo el dolor del mundo, y no mayor frustración, aquella que se siente cuando no eres capaz de lograr un objetivo, y en esta caso, un objetivo tan bello......., me terminé derrumbando, rindiendome, no me quedaban fuerzas para seguir luchando, así que en Noviembre de 2009, admití mi derrota.


Pero hoy por hoy sigo pensando que no existe nada más hermoso y más bello que la convivencia, que ya sea en pareja, entre amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc..., debe erigirse cual estandarte en la vida de cualquier ser humano, pues considero que ese trabajo difícil y arduo que conlleva, es el que nos hace mejores personas, y a todos hay que ofrecer al menos una oportunidad para conseguirlo......


Por ello inculquemos desde pequeños a las generaciones venideras, un no a la violencia, y un si siempre al diálogo, a la conversación como única alternativa de solucionar problemas, un respeto absoluto ante cualquier persona, independiente de su raza, género o ideología, un saber respetar las normas, una conducta responsable dentro de la ética y la moral, saber dar y expresar cariño, emociones y sensaciones, fuera escudos, que protejan corazones de hielo, y personas de piedra, que la sensibilidad nos hace más humanos, enseñémoles a no ser egoístas , que los mayores tesoros no se compran con dinero, que con la humildad se llega más lejos que con la arrogancia, y que como en todo el amor, hacia todo aquello que nos rodea, nos hace grandes....


FRASES QUE NOS HACEN REFLEXIONAR